InicioReseña HistóricaOrganigramaFunciones y AtribucionesPersonalInformaciónContáctenos
Vicerrectorado Administrativo

Avanzamos hacia importantes concreciones y logros que le ofrezcan a la comunidad universitaria, bienestar individual y colectivo. Los cambios institucionales, acordes a los nuevos tiempos, son parte de nuestro compromiso y los elementos fundamentales para el desarrollo armónico e integral de nuestra comunidad y Alma Mater.
Comprometidos todos en el bien común, que nos permita hacer de la Universidad de Guayaquil una Institución de Educación Superior de calidad.
Dr. César Alberto Romero Villagrán
Vicerrector Administrativo
Universidad de Guayaquil

Luego de un período de inestabilidad política, la Ley Orgánica de Instrucción Pública vigente desde febrero de 1877, crea nuevamente la Junta Universitaria de la Provincia del Guayas, instalándose por segunda ocasión, bajo la presidencia del Rector Dr. Francisco de Campos Coello, contando con dos Facultades: Jurisprudencia y la de Medicina y Farmacia fundada el 7 de noviembre de 1877.
La Universidad de Guayaquil fue creada como tal por Pedro Carbo, Jefe Supremo del Guayas en 1883, pero este decreto no fue ratificado por la Asamblea Constituyente de 1884; sin embargo, el pueblo ya no dejó de llamar Universidad de Guayaquil a la modesta Junta Universitaria del Guayas.
Con el triunfo de la Revolución Liberal se dictó en 1897 la Ley que creó la Universidad de Guayaquil, y fue una de las primeras en acoger la Reforma Universitaria de Córdova de 1918 que se levantó bajo la consigna de "Una sociedad mejor para una educación mejor".
Es así como Guayaquil, la mayor ciudad del Ecuador, tiene hoy la primera Universidad del país con diecisiete Facultades que ofertan 31 carreras de pregrado, 7 a nivel tecnológico con diferentes especializaciones y 8 carreras cortas, de uno y dos años, cuenta con 6 Extensiones Universitarias en la Costa, y provincia de Galápagos, 14 centros de estudios a distancias, 5 Institutos Superiores de Postgrado, y 18 Institutos de Investigaciones; además cuenta con: laboratorios, talleres, consultorios, bibliotecas, farmacia, librería, comedores estudiantiles; también, grupos artísticos, equipos deportivos y otros servicios a la comunidad.
Actualmente la Universidad está llevando a cabo Reformas Académicas y Administrativas, e impulsando el estudio de nuevas carreras. Como se ve, nuestra Universidad es obra del pueblo y corresponde a sus intereses, dándole enseñanza, información y servicios.
[pdf]/vicerrectorado_administrativo/descargas/organigrama.pdf[/pdf]
[pdf]/vicerrectorado_administrativo/descargas/FUNCIONES_ATRIBUCIONES.pdf[/pdf]
Dr. César Romero Villagrán
Vicerrector Administrativo
|
|
Ing. Com. Clemente Moreira Basurto
Asesor
|
Ab. Javier Santos Plazarte
Asesor
|
Ing. Agr. Raúl Ramírez Marriot
Asesor
|
Ing. Ab. Wellington Ortiz Peralta
Administrador de la Administración Central
|
Lcda. Yolanda Morales Montesinos
Secretaria Coordinadora
|
Ing. Com. Soraya Fernández Montenegro
Secretaria Comité de Compras
|
Ab. Magaly Andrade Domínguez
Secretaria Comité de Legislación
|
Prof. Estela Enderica Ávila
Secretaria
|
Sr. José Moreno Martillo
Conserje
|
Sr. Miguel Tenorio Unda
Conserje
|
|
|
Rendición de Cuentas Vicerrectorado Administrativo 2012
Curriculum Vitae – Dr. César Romero Villagrán
Informe de Labores Vicerrectorado Administrativo 2011
Informe de Labores Vicerrectorado Administrativo 2007-2010
Para comunicarse con el Vicerrectorado Administrativo:
Teléfonos: Conmutador 2287072, 2284505 ext. 217, 2287074, fax 2291135.
Escríbanos a: vadminis@ug.edu.ec